Fudeat
¿Qué es Fudeat catering?.
UNA RENOVADORA COMPAÑÍA DE SERVICIOS GASTRONÓMICOS TANTO PARA EMPRESAS Y PARTICULARES
¿Qué es Fudeat catering?.
UNA RENOVADORA COMPAÑÍA DE SERVICIOS GASTRONÓMICOS TANTO PARA EMPRESAS Y PARTICULARES
Fudeat, nacida como una plataforma digital de catering corporativo, ha evolucionado rápidamente hasta convertirse en una consolidada compañía de gestión online de servicios gastronómicos para empresas y también para particulares.
Presente en todo el territorio de la península ibérica (más de 70 localidades de España y Portugal), Fudeat ha apostado con éxito por un modelo de negocio basado fundamentalmente en la calidad de su oferta gastronómica y de servicios afines, gestionado por un cualificado y dinámico equipo a cargo de las distintas áreas (atención al cliente, comercial, marketing, gestión de colaboradores), con una tecnología adaptada al perfil de cada empresa..
Para apoyar la calidad de su oferta, Fudeat cuenta con una amplia cartera de más de 200 caterings y restaurantes colaboradores, que aseguran la prestación del mejor servicio en todo su ámbito de actuación.
La excelencia de los servicios de Fudeat ha sido reconocida por sus centenares de clientes (un 97% de satisfacción según las encuestas) y ha merecido la mención de importantes medios de comunicación (ABC, La Razón, Expansión, ¡Hola!, entre otros).
La vida de una empresa incluye numerosas actividades, generalmente de relaciones públicas con el exterior pero también vinculadas a su mejor funcionamiento interno, en las que la gastronomía y otros servicios afines juegan un papel importante.
Ello es así porque porque esas actividades contribuyen a crear uno de los valores intangibles diferenciales de la corporación (la excelencia de su imagen en el mercado), y, en el plano interno, a conseguir el mejor ambiente intracorporativo con directa influencia en el clima laboral y profesional y, como consecuencia, en la productividad y en la calidad de su producto o servicio, que a su vez refuerza su imagen empresarial y de marca.
Esas actividades o eventos son variadas y, desde el punto de vista de vista de la empresa cliente, únicas para cada una de ellas. En Fudeat lo saben y por ello ponen a disposición de sus clientes una amplia variedad de servicios a medida de sus necesidades y deseos, con gran flexibilidad y un control total del consumo a través de una herramienta de gestión adaptada a las peculiaridades de cada compañía.
Todos los caterings de Fudeat son de una higiene contrastada, que cumplen íntegramente la normativa sanitaria, y las exigencias impuestas por los seguros correspondientes.
Proveído por las mejores empresas de catering de la zona, a elección del cliente, este servicio abarca la más amplia variedad de casos, tanto en los los eventos comprendidos (en lugares especiales o en la sede de la empresa) como en lo relacionado con el contenido del servicio en sí:
Fudeat ofrece un extenso y seleccionado catálogo de espacios ideales para la celebración de los eventos: salas de reuniones, terrazas, hoteles, fincas, restaurantes, …
Si el cliente así lo quiere, Fudeat se encarga, además del catering y de la elección del espacio, de la gestión integral del evento, que incluye, por ejemplo: mobiliario, decoración, floristería, iluminación, sonido, música (DJ), fotógrafos, azafatas, etc., así como de otros detalles para los participantes (cajas gourmet y otros regalos).
Los clientes pueden darte de alta como usuarios corporativos. Ello permite a Fudeat configurar el perfil de cada empresa según sus peculiaridades (necesidades y deseos) con sus herramientas tecnológicas de gestión, a fin de procurar el mejor y más eficaz servicio, con gran flexibilidad y un control total del consumo.
Los clientes pueden rellenar sus datos de facturación para agilizar los pagos, descargar las facturas y gestionar límites de consumo, y también pueden darse de alta o desactivar sus cuentas de usuarios cuando lo necesiten.
En general. Si el cliente va a celebrar un evento y no sabe con certeza qué servicio gastronómico y/o complementario pedir, puede llamar por teléfono o email a Fudeat, cuyo equipo de atención al cliente lo atenderá y asesorará con rápidamente.
Asimismo, si la empresa quiere pedir algo concreto que no está en la oferta del catering, puede comunicarlo a Fudeat, que gestionará el caso con la empresa de catering colaboradora.
Además, el cliente tiene la opción de escoger plato a plato o seleccionar un menú ya elaborado.
Igualmente, si entre los asistentes al evento se presentan casos de intolerancias o alergias, el cliente también puede comunicarlo a Fudeat o al mismo catering colaborador, ya que éstos conocen los ingredientes y propiedades de cada plato y los especificarán si así se lo piden.
En el blog de la web de Fudeat se incluyen artículos sobre gastronomía que te informan y aconsejan detalladamente sobre diversos temas de alimentación que te ayudarán a confeccionar tu pedido (productos de temporada, gastronomía vegetariana, nuevos caterings de Fudeat), así como ideas para la organización de eventos y artículos sobre mejora de la gestión empresarial con un enfoque de sostenibilidad u otros temas de interés.
Ante cada pedido Fudeat, a través de la geolocalización del cliente y de sencillas preguntas concretas para definir las características de aquél (número de personas asistentes al evento, tipo de comida. precio medio por persona, etc,) presenta las distintas opciones de caterings que mejor se adecuan (por oferta y proximidad) a esos criterios de búsqueda. Al mismo tiempo facilita al máximo el proceso de confirmación de todos los detalles del evento.
Cada catering colaborador de Fudeat establece un pedido mínimo. Casi todos ellos trabajan los fines de semana y cuentan con un menú express que se recibe en menos de 24 horas .
Fudeat lleva a cabo una comparación instantánea entre todas las propuestas, así como la confirmación inmediata por parte de los caterings (lo que implica un ahorro de tiempo importante) y la posibilidad de elegir sólo entre los mejores servicios de cada ciudad, garantizando cumplir las expectativas de los usuarios. Fudeat mantiene el mismo precio que ofrecería el catering. Algunos menús incluyen personal, pero si al cliente le interesa contratarlo aparte, puede hacerlo.
Fudeat pregunta a cada cliente qué hora quiere que se realice la entrega o empiece la preparación del evento, ya que sólo el cliente puede saber en qué hora debería estar todo listo.
Una vez confirmado el pedido, el catering se pondrá en contacto con el cliente para concretar los detalles del espacio, la comida y el servicio.
La entrega la realiza el catering, ya que sólo éste puede asegurar que la la comida y el servicio se realice en las perfectas condiciones.
Cada catering especifica cómo llegan los platos o menú demandados, pero el cliente tiene la última palabra. En cada pedido, existe la opción de añadir vajilla o vajilla premium.
Se trata de un capítulo especial de la oferta de servicios online de catering corporativo de Fudeat, inscrito en su filosofía de gestión integral de la restauración en sedes empresariales.
Consistente en un exclusivo catálogo de Menús del Día para empleados, sin pedido mínimo, sin gastos de entrega y sin ningún compromiso de uso o permanencia.
Está integrado por un primer plato, un segundo, guarnición y postre a entregar en la oficina.
La carta se actualiza con menús nuevos cada día, adaptados a las preferencias del cliente, platos de cocina casera y saludable, equilibrados y variados, elaborados con materia prima de calidad y con extremadas medidas de higiene. Se atienden consulta de intolerancias o pedidos urgentes.
Los servicios gastronómicos de Fudeat se extienden también fuera del ámbito corporativo o empresarial, atendiendo a los deseos y necesidades de las personas particulares que quieren organizar una fiesta o cena en casa, buscar un espacio para una celebración concreta u otro evento privado similar.
Fudeat ayuda a esta estos clientes, desde la organización íntegra del evento (confección del menú, y servicios) hasta una degustación gourmet o un sencillo pedido de comida a domicilio, incluyendo la búsqueda de un restaurante especial o la de un espacio de celebración de determinadas características.
Utilizando los filtros para encontrar la oferta que mejor se ajusta a sus necesidades, el cliente puede personalizar los menús o productos y añadirlos al carrito.
Los clientes pueden escoge la opción de pago que más te convenga: tarjeta particular o corporativa, o transferencia.
En el caso de pagos por transferencia, estos deben realizarse íntegramente antes del día del evento.
Tratándose de grandes empresas, Fudeat tiene criterios de flexibilidad que permiten pagar a 30 o 60 días. En estos casos, hay que ponerse en contacto con el Servicio de Atención al Cliente.
El Servicio de Atención al Cliente de Fudeat funciona las 24 horas del día, 7 días a la semana. Es el canal para solicitar por teléfono o email, asesoramiento, presupuesto y solucionar cualquier duda o inconveniente.
A continuación se expondrán enlaces de la web de Fudeat, con información relevante y complementaria a la información expuesta en este artículo. Puedes navegar por su web y averiguar más sobre la empresa de plataforma digital de catering de Fudeat. Encuentra lo que necesitas saber.
En los enlaces podrás resolver todas las dudas, preguntas, incidencias o consultas (incluso de presupuesto, cantina virtual, servicio de catering corporativo, contratación de un espacio, contratación de un evento a medida, darte de alta como catering, …, y mucho más) que puedas tener.
Puedes contactar con Fudeat perfectamente y sin compromiso alguno y te responderá un comercial lo antes posible, siendo de manera más personalizada eficientemente, eficazmente, explicando con todo lujo de detalles.
Además si quieres recibir información comercialmente sobre los distintos servicios de la empresa de Fudeat, así podrás estar informado y actualizado constantemente, incluso suscribirte, recibiendo información extra y relevante antes que los demás, artículos de su blog.
Tienen un apartado de preguntas frecuentes, las cuales puedes acceder con toda facilidad para leer y consultar, resuelven las dudas y preguntas más frecuentes sobre el servicio, seguro que te ayudarán en más de una.
Si necesitas contactar con ellos, tienen tres formas de contactar: por vía del email, por vía teléfono y por formulario de contacto.
Para más información sobre Fernando Fábrega Schiozzi (sobre sus trabajos, experiencias profesionales, experiencias laborables, artículos, …, y mucho más), entra en el enlace de a continuación y encuentra aquello que te interese ver, leer y curiosear.